Ayer abrió el nuevo Museo en el Complejo Jerusalén de Málaga. así que hoy en las horas que tengo entre las clases de la mañana y las de la tarde, he hecho una escapada y me he presentado en el Complejo.
Se trata de la magnífica colección personal de piezas arqueológicas de Vicente Jiménez Ifergán.
La joya del Museo es la Sala Malaka, una impresionante colección de estatuas fenicias, entre las que me ha llamado la atención la vitrina de "Maternidad", con una escena de parto, entre otras .
La colección egipcia, que es la que nos interesa, y que aparece en la foto detrás nuestra, es muy bonita. Me ha llamado la atención la estrella de la colección, la cabeza de momia de una mujer muy bien conservada. También cabe destacar una estatua de Horus-Sobek que no había visto nunca, un cocodrilo con cabeza de halcón.
Además, he tenido la suerte de encontrar allí al dueño de la colección, Vicente, que nos ha enseñado la sala Malaka a una reportera de "La hora de Málaga" y a mi. Todo un lujo. Os aconsejo visitarlo.
Blog de EGIPTODREAMS, con el objetivo de acercar la Egiptología al gran público. Trabajando desde 2.002.
martes, 24 de abril de 2018
MUSEO IFERGAN
HATSHEPSUT Y EL PAÍS DE PUNT
Buenos días, mis queridos egiptófilos!!! Hoy, buscando una información en la red, he dado con un interesantísimo artículo que escribió hace unos años mi compañero de web, Sebet, para una revista que intentamos echar a andar, pero de la que sólo publicamos tres números, por falta de tiempo material par más. Se trata de Hatshepsut y el País de Punt. Muy completo e interesante. Os dejo el enlace.
ARTICULO HATSHEPSUT
ARTICULO HATSHEPSUT
Etiquetas:
Egipto,
Egiptología,
historia,
mujer,
Publicaciones
lunes, 23 de abril de 2018
Taller de Momificación Animal
Mis alumnos el Taller de Enriquecimiento Curricular, han realizado una práctica de momificación animal, que os presentan en este vídeo.
Etiquetas:
jóvenes egiptólogos,
momias,
vídeos
domingo, 22 de abril de 2018
Egipto para niños de Secundaria
La administradora de Egiptología para Todos, Marta Pérez (Akesha), impartió el pasado 18 de abril una conferencia para un grupo de 60 alumnos de Secundaria del Colegio La Presentación, de Málaga. El tema de la conferencia fue "Curiosidades sobre el Antiguo Egipto". Creando cantera!!!
Etiquetas:
conferencias,
Educación,
Egipto,
Egiptología,
jóvenes egiptólogos
AMARNA, UN SUEÑO OLVIDADO
Queridos amigos, aquí tenéis el vídeo íntegro de la Conferencia "Amarna, un sueño olvidado" de Marta Pérez (Akesha), administradora de Egiptología para todos: Esperamos que os guste.
Etiquetas:
Akhenaton,
Amarna,
Amenhotep III,
arquitectura.,
conferencias,
Corregencia,
Egipto,
Egiptología,
historia,
religión,
Tutankhamon,
vídeos
lunes, 9 de abril de 2018
YA ESTÁ AQUÍ EL Nº 11 DE EGIPTOLOGÍA 2.0 !!!!!
IM-PER-DI-BLE el nº 11 de la Revista online Egiptología 2.0. Un magnífico equipo de redacción y autores de artículos bien documentados, ponen a disposición del público una gran publicación gratuita sobre el Antiguo Egipto.
DESCARGAR EGIPTOLOGIA 2.0
DESCARGAR EGIPTOLOGIA 2.0
martes, 13 de febrero de 2018
GRAN HIMNO A ATÓN
Os dejo un nuevo vídeo del Canal de Egiptología para Todos. En esta ocasión os hablo del Gran Himno a Atón, y a continuación lo recito mientras se muestran hermosas imágenes de los restos de la ciudad maldita de Akhetaton.
sábado, 27 de enero de 2018
Visita a pieza Amárnica del Museo de Málaga, con Marina Estévez del IEAE
Esta mañana he asistido a una visita organizada por el IEAE, a una pieza amárnica, que se haya en el nuevo Museo de Málaga.
Marina Estévez, miembro del equipo Instituto, nos ha hablado sobre la pieza "Cabeza masculina procedente de Egipto" , haciendo un previo recorrido por el arte amarniense, de forma amena y muy interesante.
Después de la charla, hemos disfrutado con un turno de preguntas sobre la pieza en concreto, y otros asuntos de la época de Akhenaton.
Está previsto realizar más actividades como la descrita, a las que no faltaré. Enhorabuena a Marina Estevez por esta interesante visita.
Marina Estévez, miembro del equipo Instituto, nos ha hablado sobre la pieza "Cabeza masculina procedente de Egipto" , haciendo un previo recorrido por el arte amarniense, de forma amena y muy interesante.
Después de la charla, hemos disfrutado con un turno de preguntas sobre la pieza en concreto, y otros asuntos de la época de Akhenaton.
Está previsto realizar más actividades como la descrita, a las que no faltaré. Enhorabuena a Marina Estevez por esta interesante visita.
Los directores del IEAE presentan a la ponente.
Marina Estévez en la interesante exposición.
Varios puntos de vista de la pieza en cuestión.
Etiquetas:
Akhenaton,
Amarna,
arte,
conferencias,
curso egiptología,
Educación,
Egipto,
Egiptología,
egiptólogos,
excavaciones,
exposiciones,
Museo de Málaga
jueves, 25 de enero de 2018
EXPOSICIÓN DE ANGEL KUENKA EN FUENGIROLA (MÁLAGA)
Un grupo de amantes de la Egiptología nos reunimos ayer, en una kedada con Ángel Kuenka, que comenzó con un almuerzo en un conocido restaurante malagueño, a la que siguió la visita, con el autor, a la exposición de pintura "Kemet, mil millas Nilo arriba", que permanecerá en la Casa de la Cultura de Fuengirola hasta el próximo 9 de febrero.
Mi primera impresión al entrar fue de sorpresa... esperaba una exposición de pinturas al modo tradicional, pero encontré un pedazo de Egipto.
La fidelidad en las formas y el colorido, el material de estuco sobre el que están realizadas las pinturas, la textura rugosa, las grietas y los trozos descascarillados, e incluso la mezcla de arena egipcia con pintura en el cuadro de las hijas de Akhenaton, hacían de estas realistas reproducciones una delicia para los sentidos.
Con el lujo añadido de visitar la exposición con el propio autor, que nos hablaba sobre sus pinturas y accedía a contestar todas nuestras preguntas o a hacerse innumerables fotos con nosotros. Una tarde inolvidable.
Por supuesto, volveré a verla, y dejaré que mi Ka vague libremente entre las arenas de Khemet.
Mi primera impresión al entrar fue de sorpresa... esperaba una exposición de pinturas al modo tradicional, pero encontré un pedazo de Egipto.
La fidelidad en las formas y el colorido, el material de estuco sobre el que están realizadas las pinturas, la textura rugosa, las grietas y los trozos descascarillados, e incluso la mezcla de arena egipcia con pintura en el cuadro de las hijas de Akhenaton, hacían de estas realistas reproducciones una delicia para los sentidos.
Con el lujo añadido de visitar la exposición con el propio autor, que nos hablaba sobre sus pinturas y accedía a contestar todas nuestras preguntas o a hacerse innumerables fotos con nosotros. Una tarde inolvidable.
Por supuesto, volveré a verla, y dejaré que mi Ka vague libremente entre las arenas de Khemet.
Almuerzo de mi grupo de adictos a la egiptología, con Angel Kuenka
El grupo en la exposición "Kemet, mil millas Nilo arriba", con Angel Kuenka.
Posando con Angel Kuenka ante mi obra favorita.
Con mi obra favorita: "La Estela de los Enamorados en el Jardín", una evocación de un romántico paseo de, bajo mi punto de vista, Tutankhaton con Ankhesenpaaton
Detalle de la pintura de las hijas de Akhenaton. Los adornos de la pared están representados con pintura mezclada con arena de Egipto.
Etiquetas:
arte,
Egipto,
Egiptología,
egiptólogos,
exposiciones,
fotografía,
pintura
viernes, 12 de enero de 2018
CONFERENCIA SOBRE LA ÉPOCA DE AMARNA
Marta Pérez Torres, administradora de Egiptología para Todos (Egiptodreams), impartió ayer una conferencia titulada "Amarna, un sueño olvidado" en la sala de conferencias del MUPAM de Málaga, con asistencia de representantes de diversos colectivos y asociaciones.
Durante una hora y media, se realizó un recorrido desde la coronación de Amenhotep III hasta la muerte de Akhenaton, el faraón hereje.
El público asistente valoro positivamente esta exposición.
Para los que no pudieron asistir y tienen interés en el tema, la conferencia será colgada en youtube tan pronto como nos la proporciones el MUPAM. También podéis leer sobre este tema, en el artículo de la conferenciante publicado en el número de este mes de la revista gratuita "Egiptología 2.0" .
Sed felices!!!
Durante una hora y media, se realizó un recorrido desde la coronación de Amenhotep III hasta la muerte de Akhenaton, el faraón hereje.
El público asistente valoro positivamente esta exposición.
Para los que no pudieron asistir y tienen interés en el tema, la conferencia será colgada en youtube tan pronto como nos la proporciones el MUPAM. También podéis leer sobre este tema, en el artículo de la conferenciante publicado en el número de este mes de la revista gratuita "Egiptología 2.0" .
Sed felices!!!
Socias de la Asociación de Mujeres Najmarabic, organizadoras del evento egiptológico.
Gracia, tesorera de la Asociación, fue la excepcional presentadora de esta conferencia.
Marta Pérez, Presidenta de la Asociación de Mujeres Najmarabic, en un momento de la conferencia
Grupo de amigos adictos a la Egiptología
Foto con la familia.
Marta Pérez en un momento de la conferencia
Etiquetas:
Akhenaton,
Amarna,
conferencias,
Nefertiti.
jueves, 30 de noviembre de 2017
David Roberts, ilustrador de Egipto y Nubia
¡¡ Buenas noches, mis queridos egiptófilos!!!
Tras un paroncillo por problemas de salud, retomo los vídeos del canal, y os dejo la biografía de David Roberts, un gran pintor que viajó por muchos países, entre ellos Egipto y Nubia, realizando maravillosas láminas y litografías. Sed felices!!
Tras un paroncillo por problemas de salud, retomo los vídeos del canal, y os dejo la biografía de David Roberts, un gran pintor que viajó por muchos países, entre ellos Egipto y Nubia, realizando maravillosas láminas y litografías. Sed felices!!
Etiquetas:
Egipto,
Egiptología,
egiptólogos,
vídeos
jueves, 2 de noviembre de 2017
VÍDEO SOBRE LA CÁMARA DE LA PIRÁMIDE
Tras un año de investigaciones del proyecto Scan Pyramids en numerosas pirámides del Sur del Cairo, al fin encuentran una cámara, o ´al menos, una gran oquedad en la pirámide de Keops, muy cerca de la cámara del rey.
Aquí os dejo el enlace al vídeo de ABC, donde se explica el hallazgo.
VIDEO CÁMARA GRAN PIRÁMIDE
Aquí os dejo el enlace al vídeo de ABC, donde se explica el hallazgo.
VIDEO CÁMARA GRAN PIRÁMIDE
Etiquetas:
Egipto,
Egiptología,
egiptólogos,
excavaciones,
Noticias,
pirámides,
vídeos
¿UNA NUEVA CÁMARA EN LA GRAN PIRÁMIDE?
Científicos japoneses y franceses, dicen haber descubierto, "por un método basado en imágenes de rayos cósmicos", un hueco en el interior de la pirámide de Jhufu (Keops), del tamaño, casi, de la Gran Galería. Las autoridades egipcias aún no se han pronunciado sobre este descubrimiento, esperamos que lo hagan en las próximas horas para dar fiabilidad al mismo.
Podéis leer la noticia en MISTERIOSO HUECO EN LA GRAN PIRÁMIDE
SED FELICES!!!
Podéis leer la noticia en MISTERIOSO HUECO EN LA GRAN PIRÁMIDE
SED FELICES!!!
Etiquetas:
arquitectura.,
Egipto,
Egiptología,
egiptólogos,
excavaciones,
pirámides,
Tumbas
miércoles, 25 de octubre de 2017
REVISTA DE EGIPTOLOGÍA GRATUITA
Si os gusta la Egiptología, en esta web encontraréis revistas online gratuitas para consultar o descargar. Interesantísimos artículos y las últimas noticias egiptológicas.
Etiquetas:
Egipto,
Egiptología,
egiptólogos,
Publicaciones
MOMIFICACIÓN EN EL BRITISH MUSEUM (LONDRES)
Mis queridos egiptófilos, os dejo un vídeo en que podéis ver las fotografías de la colección de momias, vasos canopos, amuletos y sarcófagos del Museo Británico, en Londres. Iré publicando sucesivos vídeos sobre la colección del British Museum, ya que en un solo vídeo, sería eterno. Sed felices!!
Etiquetas:
Egipto,
Egiptología,
exposiciones,
momias,
Museo Británico,
religión,
Tumbas,
vídeos
martes, 24 de octubre de 2017
CIVILIZACIONES ANTIGUAS
¿Quieres tener nociones básicas sobre civilizaciones antiguas? Egipto, Mesopotamia, Babilonia, Asiria, Anatolia, los fenicios, hititas, persas, medos, israelitas, micénicos, minoicos, griegos. Todas ellas importantes para conocer mejor la historia egipcia.
Visita la sección "Civilizaciones antiguas" de nuestra web, y podrás encontrar interesantes artículos sobre ellas.
ENTRAR A CIVILIZACIONES ANTIGUAS
Visita la sección "Civilizaciones antiguas" de nuestra web, y podrás encontrar interesantes artículos sobre ellas.
ENTRAR A CIVILIZACIONES ANTIGUAS
Etiquetas:
Culturas antiguas,
Egipto,
Egiptología,
historia
domingo, 22 de octubre de 2017
Egipto en el Museo de historia Natural de Nueva York
Mis queridos egiptófilos, aquí os dejo el Vídeo con las fotografías que hice de los objetos pertenecientes a la colección sobre Egipto en el Museo de historia Natural de Nueva York. Espero que os guste.
Etiquetas:
Egipto,
Egiptología,
exposiciones,
fotografía,
vídeos
El Sol ilumina Abu Simbel
Hoy, 22 de Octubre, es el aniversario de la coronación del gran faraón Ramsés II. Como cada año desde la construcción del Templo de Abu Simbel (y su posterior recolocación para evitar la presa de Assuan), los rayos de Sol han entrado por la puerta situada entre los colosos del faraón, atravesando el templo hasta el Sancta Santorum, donde se encuentran las estatuas de Ramsés II, Amón, Ra y Ptah. Un año más se ha producido el milagro, y el Sol ha iluminado al rey durante veinte minutos, y a los dioses Amón y Ra Horajhti.
Ptah es el "Dios de la Oscuridad", y en la oscuridad ha vuelto a quedar.
Un espectáculo digno de ver, que ha congregado este año a 5000 turistas, que han participado posteriormente en el festival de música y danza preparado con motivo de este aniversario.
El faraón puede estar contento, una vez más, su nombre es recordado
Marta Pérez.
Fotografía: egypttoday
Ptah es el "Dios de la Oscuridad", y en la oscuridad ha vuelto a quedar.
Un espectáculo digno de ver, que ha congregado este año a 5000 turistas, que han participado posteriormente en el festival de música y danza preparado con motivo de este aniversario.
El faraón puede estar contento, una vez más, su nombre es recordado
Marta Pérez.
Fotografía: egypttoday
jueves, 19 de octubre de 2017
CHARLA SOBRE MUSICA EN EL ANTIGUO EGIPTO
Hoy tenido la suerte de impartir una charla a los alumnos de segundo de ESO del Colegio La Presentación, de Málaga, organizada por el profesor de música Julio Molina. El tema ha sido la música en el Antiguo Egipto. Tras la exposición, hemos abierto un turno de preguntas donde el alumnado ha mostrado mucha curiosidad por esta apasionante cultura. Todo un éxito.
domingo, 15 de octubre de 2017
VISITA VIRTUAL A LAS PIRÁMIDES DE GIZAH
¿Os apetece dar un paseo virtual por las pirámides de Gizah? Pulsad sobre el enlace, y disfrutad del espectáculo. Sed felices!!
VISITA VIRTUAL MESETA DE GIZAH
VISITA VIRTUAL MESETA DE GIZAH
VISITA A LA TUMBA DE SENNEDJEM
Mis queridos egiptófilos, os dejo un interesante enlace a una visita virtual al interior de la Tumba de Sennedjem, la TT1 de Deir el Medina. Una magnífica tumba con unas imágenes y un colorido espectaculares.
Sennedjem era un funcionario que trabajó para dos faraones de la XIX Dinastía: Seti I y Ramsés II
VISITA A LA TUMBA DE SENNEDJEM
Sennedjem era un funcionario que trabajó para dos faraones de la XIX Dinastía: Seti I y Ramsés II
VISITA A LA TUMBA DE SENNEDJEM
VISITA AL BROOKLYN MUSEUM, FOTO A FOTO
Continuando con la publicación de fotografías de piezas egipcias en Museos , os dejo las que hice en el Museo de Brooklyn. Podéis verlo en el siguiente vídeo (os recomiendo ver también el vídeo de las piezas del Museo Petrie). Espero que os guste. Sed felices!!!
Etiquetas:
arte,
Egipto,
Egiptología,
exposiciones,
fotografía,
Museo de Brooklyn.
miércoles, 11 de octubre de 2017
NEFERTITI
Este año he viajado a Berlín para, entre otras cosas, fotografiar la colección egipcia del Neues Museum. Coincidió el día de la visita con mi cumpleaños, el 13 de julio, y, además de una visita guiada privada con una historiadora a mi disposición, y un montón de regalitos egipcios más , tuve la suerte de encontrar este magnífico libro.
Se trata de una edición especial para celebrar el 100 aniversario del descubrimiento del busto de Nefertiti en Amarna: "In the light of Amarna. 100 years or the Nefertiti discovery". Una obra de gran calidad que nos acerca a todos los aspectos de la época de Akhenaton y Nefertiti, con unos textos muy cuidados y una fotografía maravillosa. Imprescindible para los amantes de esta época de la historia egipcia. En alemán o en inglés.
Y el marcapáginas, una cucada, ¿no creeis?
Se trata de una edición especial para celebrar el 100 aniversario del descubrimiento del busto de Nefertiti en Amarna: "In the light of Amarna. 100 years or the Nefertiti discovery". Una obra de gran calidad que nos acerca a todos los aspectos de la época de Akhenaton y Nefertiti, con unos textos muy cuidados y una fotografía maravillosa. Imprescindible para los amantes de esta época de la historia egipcia. En alemán o en inglés.
Y el marcapáginas, una cucada, ¿no creeis?
Después de que los encargados de seguridad me vieran junto a Nefertiti tannn emocionada, me permitieron hacer fotografías desde la habitación contigua. ¡¡Algo es algo!!
Etiquetas:
Akhenaton,
Amarna,
Egipto,
Egiptología,
exposiciones,
fotografía,
libro,
Publicaciones
EGIPTOLOGÍA 2.0
¿Aún no te has descargado tu número de la Revista Egiptología 2.0?
Puedes hacerlo en el siguiente ENLACE. Imprescindible...
Puedes hacerlo en el siguiente ENLACE. Imprescindible...
Etiquetas:
Egipto,
Egiptología,
Publicaciones
lunes, 9 de octubre de 2017
El empleo femenino en el Antiguo Egipto
¿Tenía la mujer derecho al trabajo en el Antiguo Egipto? ¿Cuáles eran los empleos más frecuentes de la mujer en el Antiguo Egipto?
Ésto y mucho más en el nuevo vídeo de Egiptología para Todos, que muestra el fragmento de la conferencia "La mujer en el Antiguo Egipto" de Marta Pérez, donde se trata este interesante tema.
sábado, 7 de octubre de 2017
La educación de la mujer en el Antiguo Egipto
Buenas tardes, mis queridos egiptófilos!! Os dejo el enlace a un vídeo en el que, en el transcurso de una conferencia, hablo de la educación de la mujer en el Antiguo Egipto.
¿Cómo era la educación de las mujeres en el Antiguo Egipto? ¿Iban al colegio? ¿Todas tenían derecho a la educación?
¿Cómo era la educación de las mujeres en el Antiguo Egipto? ¿Iban al colegio? ¿Todas tenían derecho a la educación?
Grandes Egiptólogos: Karl Richard Lepsius
Queridos egiptófilos, os traigo hoy un vídeo sobre uno de los egiptólogos imprescindibles para el conocimiento del Antiguo Egipto: Karl Richad Lepsius. Espero que os guste.
viernes, 6 de octubre de 2017
VISITA A LA TUMBA DE RAMSÉS VI
Buenos días, mis queridos egiptófilos. Os dejo el enlace a una interesantísima web donde podéis realizar una visita virtual al la Tumba de Ramsés VI. Para mí, después de la de Nefertari y Seti I, la tumba más bonita de Egipto.
VISITA VIRTUAL A LA TUMBA DE RAMSÉS VI
VISITA VIRTUAL A LA TUMBA DE RAMSÉS VI
domingo, 1 de octubre de 2017
ENSEÑANDO EGIPTOLOGÍA
Recuperando también una interesante actividad del curso pasado. Se trata de una charla que impartí para los alumnos de 1º de ESO, y que les abrió todo un mundo nuevo hacia la cultura del Antiguo Egipto. Una actividad apasionante para mí y para ellos.
La Momia en el Cole
Recuperando trabajos: A finales del curso pasado, trabajando con mis alumnos del Taller de Enriquecimiento Curricular de Secundaria, hicimos una práctica de momificación animal, tras una investigación sobre este tema por parte de ellos. Os pongo el enlace a la página del colegio donde fue publicado. Una experiencia fantástica, que aúna dos de mis pasiones: la egiptología y la enseñanza.
viernes, 29 de septiembre de 2017
DE TERTULIA CON JOSÉ MANUEL GALÁN EN MÁLAGA
José Manuel Galán, en una tertulia organizada por la Sociedad Geográfica española, nos ha presentado la Excavación del Proyecto Djehuty, centrándose en la explicación del recién descubierto jardín funerario en el patio de dicha excavación.
El aforo ha sido completo y hemos podido disfrutar de una excelente tertulia rodeados de buenos amigos.
Una vez más, Málaga apostando por la Egiptología.
El aforo ha sido completo y hemos podido disfrutar de una excelente tertulia rodeados de buenos amigos.
Una vez más, Málaga apostando por la Egiptología.
Etiquetas:
conferencias,
egiptólogos,
excavaciones
miércoles, 27 de septiembre de 2017
El Período Predinástico egipcio
¿Quieres conocer los inicios de la civilización egipcia? No te pierdas este nuevo vídeo de Egiptologia para todos.
lunes, 25 de septiembre de 2017
HOY HA SIDO LA PRESENTACIÓN DEL IEAE
Esta tarde ha tenido lugar la presentación del Proyecto Visir Amenhotep Huy en el salón del Rectorado de Málaga. Tras la intervención del representante de la Diputación, el teniente alcalde Julio Andrade y la vicerrectora de la UMA, El Dr Marín Valentín ha presentado el proyecto de la excavación, con todos los últimos avances, y el libro MEMORIAS DE EXCAVACION DEL PROYECTO VISIR AMEN-HOTEP HUY 2009-2016.
He asistido a esta presentación y he podido comprobar que, como siempre, el aforo era completo, la presentación ha sido excelente, y el libro muy completo e interesante. Ha sido un placer reencontrarme con mis profesores y los compañeros de los cursos de Egiptologia que el IEAE celebra cada año en la Térmica de Málaga.
He asistido a esta presentación y he podido comprobar que, como siempre, el aforo era completo, la presentación ha sido excelente, y el libro muy completo e interesante. Ha sido un placer reencontrarme con mis profesores y los compañeros de los cursos de Egiptologia que el IEAE celebra cada año en la Térmica de Málaga.
Etiquetas:
Akhenaton,
Amenhotep III,
conferencias,
curso egiptología,
libro,
Publicaciones
martes, 19 de septiembre de 2017
PRESENTACIÓN DEL LIBRO DEL IEAE EN MÁLAGA
¡Buenos días!
El próximo 25 de septiembre, en Málaga, tendrá lugar las II Jornadas de Egiptología de la Ciudad de Málaga, organizadas por el Instituto de Estudios del Antiguo Egipto (IEAE), en la Sala del Rectorado de la Universidad de Málaga. En estas jornadas se presentará el libro MEMORIAS DE EXCAVACION DEL PROYECTO VISIR AMEN-HOTEP HUY 2009-2016.
El programa de dichas jornadas es el siguiente:
19,30.- Presentacion de libro: MEMORIAS DE EXCAVACION DEL PROYECTO VISIR AMEN-HOTEP HUY 2009-2016, a cargo del Excmo. Rector de la Universidad de Malaga
20,00.- Resultados y expectativas del Proyecto Visir Amen-Hotep Huy, por el Dr. Francisco Martin-Valentin, Director del I.E.A.E. y del Proyecto Visir Amen-Hotep Huy.
20,50.- Presentacion del Documental de la campaña del 2016.
20,00.- Resultados y expectativas del Proyecto Visir Amen-Hotep Huy, por el Dr. Francisco Martin-Valentin, Director del I.E.A.E. y del Proyecto Visir Amen-Hotep Huy.
20,50.- Presentacion del Documental de la campaña del 2016.
Más información en EVENTO
Podéis visitar la web en PROYECTO
Fotografía obtenida del evento en Facebook del IEAE
Etiquetas:
conferencias,
excavaciones,
libro,
Publicaciones
lunes, 18 de septiembre de 2017
REVISTA EGIPTOLOGIA 2.0
¡Buenos días! Hoy os traigo el enlace a unas revistas interesantísimas sobre lo que nos gusta, el Antiguo Egipto. Se trata de "Egiptología 2.0", una revista gratuita, que puedes leer online o descargar para leer cómodamente. Si quieres conocerlas, pulsa sobre el enlace y entrarás a la web , donde podrás leer, además, entrevistas a egiptólogos y las últimas noticias de este apasionante mundo.
¡Sed felices!
¡Sed felices!

Imagen obtenida de la página de Facebook de "Egiptología 2.0"
domingo, 6 de agosto de 2017
Fotos del Museo Egipcio de Munich 1
FOTOS DEL MUSEO EGIPCIO DE MUNICH
Mis queridos Egiptoadictos, tras un período de vacaciones, en los que he tenido la suerte de poder visitar los Museos egipcios de Munich, Frankfurt y Berlín, volvemos al trabajo en Egiptodreams (Egiptología para todos).
He hecho muchas fotos en estos museos, prácticamente las colecciones completas, y quiero compartirlas con vosotros. Conforme vaya insertando el nombre del objeto en cada foto, las iré subiendo aquí. Cuando las tenga todas nombradas, añadiré las secciones correspondientes en nuestra web www.egiptodreams.com.
Sed felices!!!!
He hecho muchas fotos en estos museos, prácticamente las colecciones completas, y quiero compartirlas con vosotros. Conforme vaya insertando el nombre del objeto en cada foto, las iré subiendo aquí. Cuando las tenga todas nombradas, añadiré las secciones correspondientes en nuestra web www.egiptodreams.com.
Sed felices!!!!
martes, 6 de junio de 2017
Situación jurídica de la Mujer en el Antiguo Egipto
Situación jurídica de la Mujer en el Antiguo Egipto
Etiquetas:
Egipto,
Egiptología,
mujer,
sociedad,
vídeos
lunes, 5 de junio de 2017
La Mujer, esposa y madre en el Antiguo Egipto
La Mujer, esposa y madre en el Antiguo Egipto
Etiquetas:
Egipto,
Egiptología,
mujer,
sociedad,
vídeos
jueves, 1 de junio de 2017
Embarazo y parto en el Antiguo Egipto
¿Cómo vivían los antiguos egipcios el embarazo, el parto, las adopciones? Si te gusta, suscríbete al canal.
Etiquetas:
conferencias,
Egipto,
Egiptología,
medicina,
mujer,
sociedad,
vídeos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)